Tema 7: Desplazamientos, Incorporaciones y Adelantamientos

Desplazamientos, Incorporaciones y Adelantamientos

Al realizar cualquier maniobra en la vía, es fundamental seguir el principio RSM: Retrovisor, Señalización y Maniobra. Esto garantiza una conducción segura y responsable.

Índice

Señalización de Maniobras

  • El uso del intermitente no otorga prioridad, por ejemplo, al salir de un estacionamiento.
  • Las maniobras deben indicarse con las luces direccionales y, en caso de fallo, con el brazo.
  • Se pueden emplear advertencias sonoras y visuales en situaciones específicas.

Advertencias Acústicas (sonido no estridente)

  • Para evitar un accidente (en cualquier tipo de vía).
  • Para advertir la presencia del vehículo (en cualquier tipo de vía).
  • Para adelantar fuera de zonas urbanas.
  • En vías estrechas con curvas, especialmente.

Advertencias Ópticas

  • Para evitar un accidente (en cualquier tipo de vía).
  • Para advertir la presencia del vehículo (en cualquier tipo de vía).
  • Para adelantar (en cualquier tipo de vía).
  • En vías estrechas con curvas, de manera especial.

Normas de Adelantamiento

  • Regla general: Se adelanta por la izquierda, salvo en los siguientes casos:
    • Si el vehículo de adelante va a girar a la izquierda.
    • En zonas urbanas con carriles delimitados.
    • Para adelantar a un tranvía en una vía de doble sentido.
  • Se puede adelantar a varios vehículos:
    • En autovía, siempre que no se entorpezca el tráfico.
    • En carreteras convencionales, si hay posibilidad de reincorporarse a la derecha con seguridad.
  • En vías de tres carriles con doble sentido, el adelantamiento se realiza utilizando el carril central.
  • Se permite adelantar en las siguientes situaciones:
    • Detrás de otro vehículo, siempre que haya visibilidad.
    • En un túnel, si hay más de un carril para el mismo sentido.
    • En un paso de peatones, si se hace a velocidad reducida.
    • En un paso a nivel, pero solo a vehículos de dos ruedas.
    • En un cruce con prioridad debidamente señalizada.
    • En curvas con visibilidad reducida, siempre que no se invada el carril contrario.

Distancia de Seguridad en el Adelantamiento

  • 1,5 metros de distancia lateral obligatoria:
    • Fuera de zonas urbanas al adelantar peatones, motocicletas y animales.
    • Siempre al adelantar ciclos, ciclomotores, vehículos accidentados o de auxilio.

Adelantamientos Permitidos con Línea Continua

Se puede adelantar a:

  • Peatones.
  • Animales y vehículos de tracción animal.
  • Ciclos y ciclomotores (de dos, tres o cuatro ruedas).

Prohibiciones de Adelantamiento

  • Si otro conductor ya ha iniciado la maniobra de adelantamiento.
  • Si el vehículo delantero ha activado el intermitente para adelantar.
    • Si tras un tiempo prudencial no efectúa la maniobra, se le puede advertir y adelantar.

Casos que No se Consideran Adelantamiento

  • Circulación por un carril de aceleración.
  • Desplazamiento en un carril exclusivo para autobuses.
  • Diferencias de velocidad por condiciones del tráfico.
  • Circulación entre ciclistas.
  • Paso junto a un vehículo averiado e inmovilizado.

Siguiendo estas normas y recomendaciones, garantizamos una conducción segura y ordenada en la vía.

Subir