Tema 5: Utilización de la vía

Utilización de la vía
Índice

¿Por dónde debo circular?

  • Vías con dos calzadas: Se debe circular por la calzada derecha.
  • Vías con tres calzadas: Se debe circular por la derecha y, si la señalización lo permite, por la calzada central.
  • Glorietas y cruces: Para abandonarlos, se debe dejar el centro a la izquierda.

Circulación en presencia de refugios

  • Vías de doble sentido: Se debe circular por la derecha.
  • Vías de único sentido: Se puede circular tanto por la derecha como por la izquierda.

Normas en vías específicas

  • Vías de tres carriles y doble sentido: El carril central se usa para adelantamientos y cambios de dirección a la izquierda.
  • Vías de sentido único: El carril izquierdo está destinado a giros a la izquierda.

Regla general de circulación

Se debe circular por la derecha, excepto en los siguientes casos:

  • En poblados y carriles delimitados, se puede usar el que más convenga al destino.
  • Si los carriles no están delimitados, se debe circular por la derecha, pero se pueden usar los demás si es necesario.
  • Excepciones: Ciclistas, ciclomotores, animales y personas con movilidad reducida siempre deben circular por la derecha.

Cómputo de carriles

No se contabilizarán los carriles:

  • Reservados a determinados vehículos.
  • Destinados a maniobras específicas.

Vehículos especiales en autovías

  • Pesados: Requieren autorización para circular.
  • Ligeros: Pueden circular si alcanzan al menos 60 km/h.

Circulación en paralelo

Solo se permite para bicicletas, ciclomotores y vehículos de movilidad personal (VMP). Las motocicletas no pueden circular en paralelo.

Usuarios obligados a circular por el arcén

  • Peatones y vehículos para personas con movilidad reducida.
  • Animales y vehículos de tracción animal.
  • Bicicletas y vehículos que acompañan a ciclistas.
  • Ciclomotores.
  • Vehículos especiales ligeros.

Si estos vehículos adelantan entre sí, deben completar la maniobra en un máximo de 200 metros o 15 segundos (excepto bicicletas, que no tienen esta restricción).

Circulación de turismos por el arcén

Los turismos solo pueden circular por el arcén en caso de avería y deben abandonar la vía en la primera salida disponible.

Vehículos con restricción en el carril izquierdo

Está prohibido para:

  • Camiones pesados, furgones pesados y vehículos especiales pesados.
  • Conjuntos de vehículos que superen los 7 metros de longitud.

¿Por qué lado de la vía deben circular los peatones?

  • Fuera de poblado: Por el lado izquierdo.
  • Dentro de poblado: Por el lado que prefieran.
  • Otros casos:
    • Sillas de ruedas, grupos de personas y quienes empujen vehículos deben ir por la derecha.
    • Animales deben ir al paso y ocupar como máximo la mitad de la vía.
    • Si no hay paso de peatones, los peatones deben cruzar de forma perpendicular al eje de la vía.

Carriles especiales

Carril VAO (Vehículos de Alta Ocupación)

  • Destinado a turismos sin remolque, vehículos mixtos y motocicletas.
  • También pueden usarlo con un solo ocupante:
    • Vehículos con placa V-15.
    • Motocicletas.
    • Autobuses.
    • Vehículos de urgencia.
    • Vehículos de mantenimiento.
    • Vehículos con etiqueta ambiental de cero emisiones (siempre permitidos).

Carril reversible

  • Disponible para todos los vehículos.
  • Uso obligatorio de luz de cruce.

Carril adicional

  • Disponible para todos los vehículos.
  • Uso obligatorio de luz de cruce.
  • Velocidad permitida: entre 60 y 80 km/h.

Carril en sentido contrario al habitual

  • Por fluidez del tráfico: Solo turismos sin remolque y motocicletas.
  • Por obras: Disponible para todos los vehículos.
  • Velocidad permitida: Entre 60 y 80 km/h.
  • Uso obligatorio de luz de cruce.
Subir