Tema 11: Transporte de Personas y Mercancías

Consideraciones Generales sobre el Transporte
Para garantizar la seguridad y comodidad durante el transporte, es fundamental cumplir con ciertas normativas:
- Los pasajeros y el equipaje deben acomodarse de manera que no afecten la visibilidad ni restrinjan los movimientos del conductor.
- Es responsabilidad del conductor asegurarse de que tanto las personas como las mercancías estén correctamente colocadas.
- En caso de caída de la carga, se deben tomar medidas inmediatas para alertar a los demás usuarios y proceder a su pronta retirada.
Prohibiciones en el Transporte
Está estrictamente prohibido:
- Exceder la Masa Máxima Autorizada (MMA).
- Poner en riesgo la estabilidad del vehículo.
- Obstruir los dispositivos de alumbrado.
- Generar polvo, ruido u otras molestias significativas.
- Dejar que la mercancía caiga total o parcialmente sobre la calzada.
Transporte de Pasajeros
- En bicicletas, los pasajeros deben tener un máximo de 7 años.
- En motocicletas o ciclomotores, la edad mínima es de 12 años, excepto si el conductor es el padre, madre o tutor, en cuyo caso el pasajero puede tener a partir de 7 años.
Dimensiones Máximas Permitidas
Para garantizar la circulación segura, los vehículos deben cumplir con las siguientes dimensiones:
- Altura máxima: 4 metros.
- Anchura máxima: 2,55 metros.
- Longitud máxima: 12 metros.
Límites de Sobresaliente de la Carga
Para turismos:
- Solo puede sobresalir por la parte trasera:
- Hasta un 10% si la carga es divisible.
- Hasta un 15% si la carga es indivisible.
Para mercancías:
- Si la longitud del vehículo es de 5 metros o menos:
- Puede sobresalir 1/3 por delante y 1/3 por detrás.
- Si la longitud del vehículo es mayor de 5 metros:
- Puede sobresalir hasta 2 metros por delante y 3 metros por detrás.
- Sobresaliente lateral:
- Máximo 0,40 metros.
Para vehículos con una anchura inferior a 1 metro:
- Sobresaliente lateral: 0,50 metros.
- Sobresaliente trasero: 0,25 metros.
Señalización de la Carga
La carga debe estar correctamente señalizada:
- En cualquier vehículo con anchura superior a 1 metro.
- Con un panel en la parte trasera (dos si la carga es ancha).
- En condiciones de poca visibilidad o de noche:
- Luz blanca si la carga sobresale por delante.
- Luz roja si sobresale por detrás.
- Luz blanca y reflectante blanco en la parte delantera si sobresale por los lados.
- Luz roja y reflectante rojo en la parte trasera si sobresale por los lados.
Operación de Carga y Descarga
Para minimizar molestias y garantizar la seguridad:
- Debe realizarse por el lado más próximo al borde de la calzada.
- Se debe apagar el motor y retirar la llave de contacto.
- La operación debe realizarse en el menor tiempo posible y sin causar molestias.
- Es fundamental respetar las normas y señales de tráfico.
- Se deben trasladar las mercancías de manera directa, evitando bloqueos innecesarios.
Remolques en Vehículos de 2 y 3 Ruedas
El uso de remolques en este tipo de vehículos debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Solo permitido durante el día y con buena visibilidad.
- No debe superar el 50% de la tara del vehículo tractor.
- Se debe reducir la velocidad en un 10%.
- No está permitido transportar personas en el remolque, respetando siempre las ordenanzas municipales.
Señales V y su Significado
Las señales V identifican distintos tipos de vehículos y condiciones especiales:
- V-1: Vehículo prioritario.
- V-2: Vehículo especial.
- V-3: Vehículo policial.
- V-4: Indicación de velocidad máxima.
- V-5: Vehículo lento.
- V-6: Vehículo largo.
- V-7: Nacionalidad española.
- V-8: Nacionalidad extranjera.
- V-9: Servicio público.
- V-10: Transporte escolar.
- V-11: Transporte de mercancías peligrosas.
- V-12: Placa de ensayo.
- V-13: Conductor novel.
- V-14: Vehículo de autoescuela.
- V-15: Vehículo para personas con discapacidad.
- V-16: Dispositivo de preseñalización de peligro.
- V-17: Alumbrado de taxi.
- V-18: Taxímetro.
- V-19: Distintivo ITV.
- V-20: Panel de carga.
- V-21: Acompañamiento de vehículo especial.
- V-22: Acompañamiento de ciclistas.
- V-23: Reflectante para vehículos.
- V-24: Vehículo de auxilio.
- V-25: Distintivos ambientales.
- V-26: Vehículo compartido (carsharing).
- V-27: Triángulo virtual.
Cumplir con estas normativas garantiza un transporte seguro y eficiente, tanto para pasajeros como para mercancías, evitando sanciones y reduciendo riesgos en la vía pública.