Tema 1: Conceptos de Tráfico y Vehículos

En el mundo del tráfico y la circulación vial, es fundamental conocer las definiciones de los distintos actores y vehículos que forman parte del sistema. A continuación, presentamos una guía detallada con las principales categorías y definiciones clave.
Índice
Definiciones Relacionadas con las Personas
Conductores y Usuarios del Vehículo
- Conductor: Persona encargada de manejar el mecanismo de dirección de un vehículo. En el caso de una autoescuela, el profesor es considerado el conductor, ya que tiene el control del doble mando.
- Conductor habitual: Persona que usa con frecuencia un vehículo determinado.
- Conductor novel: Persona que circula durante el primer año desde la obtención de su primer permiso de conducción.
- Titular del vehículo: Propietario legal del vehículo.
- Tomador del seguro: Persona que contrata la póliza de seguro para un vehículo.
- Usuario del vehículo: Pasajero que viaja en el interior del vehículo.
Peatones y su Interacción con el Tráfico
- Peatón: Persona que transita a pie por las vías públicas sin estar al mando de un vehículo.
- Se considera también peatón a quien empuja un ciclo o ciclomotor (excluyendo motocicletas).
Clasificación de los Vehículos
Definición General
Un vehículo es cualquier aparato diseñado para circular por la vía. Se clasifican en tres grandes grupos:
- Vehículos sin motor
- Vehículos no considerados de motor
- Vehículos de motor
Vehículos Sin Motor
- Ciclo: Vehículo de al menos dos ruedas, propulsado exclusivamente por esfuerzo muscular.
- Bicicleta: Tipo de ciclo con dos ruedas.
- Vehículo de tracción animal: Vehículo arrastrado por animales.
- Remolque: Vehículo no autopropulsado diseñado para ser remolcado.
- Remolque ligero: Masa Máxima Autorizada (MMA) hasta 750 kg.
- Remolque no ligero: MMA superior a 750 kg.
- Semirremolque: Diseñado para ser acoplado a un vehículo de motor.
- Caravana: Remolque o semirremolque acondicionado como vivienda móvil.
Vehículos No Considerados de Motor
- Bicicleta de pedaleo asistido: Equipada con un motor de hasta 250W, que se apaga al alcanzar los 25 km/h o cuando el conductor deja de pedalear.
- Ciclomotor: Vehículo de hasta 50 cc y velocidad máxima de 45 km/h.
- Cuadriciclo ligero: Masa máxima de 350 kg, velocidad de hasta 45 km/h y potencia de 4 kW.
- Vehículo de movilidad personal (VMP): Vehículo con motor eléctrico de una o más ruedas, con las siguientes regulaciones:
- Solo para una persona.
- Circula por la calzada (nunca por la acera).
- Velocidad entre 6 y 25 km/h.
- Prohibido el uso de teléfono móvil o auriculares.
- Requiere certificado de circulación, luces y elementos reflectantes.
- Uso obligatorio de casco (salvo normativa municipal contraria).
- Recomendado: seguro y chaleco reflectante.
- Si transporta mercancías, debe incluir dos espejos retrovisores.
- Ciclo de motor: Similar a la bicicleta, con motor de hasta 1000W que se detiene al alcanzar 25 km/h.
- Vehículo para personas de movilidad reducida: Peso máximo de 350 kg y velocidad de hasta 45 km/h.
- Tranvía: Vehículo que circula sobre rieles instalados en la vía.
Vehículos de Motor
Se dividen en:
- Vehículos especiales: Utilizados en la agricultura o en obras y servicios.
- Automóviles: Diseñados para el transporte de personas o mercancías, o para remolcar otros vehículos.
Tipos de Automóviles
- Turismo: Hasta 9 plazas, destinado a transporte de personas.
- Autoturismo (VTC): Vehículo con licencia para alquiler con conductor (excluye taxis).
- Pickup: Considerado turismo, con plazas y carga en compartimentos separados.
- Motocicleta: Motor superior a 50 cc o velocidad mayor a 45 km/h.
- Cuadriciclo: Tara máxima de 400 kg (personas) o 550 kg (mercancías), con potencia de hasta 15 kW.
- Autobús: Transporte de personas con más de 9 plazas.
- Trolebús: Similar a un autobús, pero conectado a una línea eléctrica y sin rieles.
- Derivado de turismo: Destinado solo a mercancías, con una fila de asientos.
- Mixto: Diseñado para transporte de personas y mercancías.
- Camion: Para transporte de mercancías, con cabina separada de la carrocería.
- Furgón: Similar al camión, pero con cabina integrada.
- Tractocamión: Diseñado para arrastrar un semirremolque.
Conjuntos de Vehículos
- Tren de carretera: Vehículo de motor con remolque.
- Vehículo articulado: Vehículo de motor con semirremolque.
Clasificación de la Masa de los Vehículos
- Tara o masa en vacío: Peso del vehículo sin carga ni pasajeros.
- Masa en orden de marcha: Tara + 75 kg del conductor.
- Masa en carga: Peso total del vehículo con pasajeros y carga.
- Masa Máxima Autorizada (MMA): Peso máximo permitido para circular.
Clasificación de las Vías
- Vía urbana: Dentro de una población.
- Vía interurbana: Fuera de poblaciones (autovías, autopistas, carreteras convencionales).
- Travesía: Carretera que cruza una población.
Esta guía proporciona una base sólida para comprender la terminología y categorías fundamentales en el tráfico y la circulación vial.