Test del Permiso B para Carnet de Conducir

Los Test más recientes y completamente gratuitos para la obtención del permiso de conducir B. Cada prueba consta de 30 preguntas, facilitando así el aprendizaje y la preparación para el examen oficial.

Test de la DGT

Test que incluyen preguntas de examen del permiso B de la DGT y Autoescuelas.

Test por Temas

Test de un solo tema del manual, ideales para repasar los que lleves más flojos.

Test mas difíciles

Las preguntas mas difíciles de la DGT que te puedes encontrar. ¿Te atreves?

Test mas frecuentes

Preguntas que seguramente te encuentres en el examen del Permiso B.

Vehículos que se pueden conducir con el Permiso B

test permiso B

Este permiso habilita a su titular a manejar distintos tipos de vehículos, entre ellos:

  • Automóviles de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada (MMA) y con un máximo de 9 plazas, incluyendo la del conductor.
  • Vehículos de movilidad reducida.
  • Vehículos agrícolas autopropulsados o sus conjuntos, sin limitaciones.
  • Vehículos especiales no agrícolas con una MMA de hasta 3.500 kg y una velocidad máxima de 40 km/h.

Requisitos para obtener el Permiso B

Para conseguir esta licencia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener al menos 18 años de edad.
  2. Aprobar un examen teórico compuesto por 30 preguntas (se permiten hasta 3 errores para superarlo).
  3. Pasar una prueba práctica de circulación.

Con este permiso, además de los automóviles mencionados, también se autoriza la conducción de motocicletas de hasta 125 cc si el titular tiene al menos 3 años de antigüedad con el carnet B.

Preguntas frecuentes

¿Es obligatorio realizar todos los test de práctica?

No es un requisito obligatorio, pero sí es altamente recomendable. Practicar con tests te aportará múltiples beneficios:
Refuerzo del aprendizaje: Poner a prueba tus conocimientos te permitirá identificar qué conceptos ya dominas y cuáles necesitas reforzar.
Familiarización con el examen: Los tests están diseñados con un formato similar al del examen oficial, lo que te ayudará a sentirte más cómodo y confiado el día de la prueba.
Reducción de errores por descuido: La práctica frecuente mejora la rapidez y precisión en la toma de decisiones, evitando fallos comunes por distracción o nerviosismo.
Menos ansiedad el día del examen: Cuanto más practiques, más preparado te sentirás, lo que contribuirá a reducir los nervios y afrontar la prueba con mayor tranquilidad.
Contribución a la seguridad vial: No se trata solo de aprobar, sino de adquirir conocimientos que te ayudarán a convertirte en un conductor más seguro y responsable en la carretera.

¿Las preguntas de los test son exactamente las mismas que las del examen oficial?

No necesariamente. Los tests de práctica están diseñados para reflejar el tipo y la estructura de preguntas que se encuentran en el examen teórico de la DGT, pero esto no significa que sean idénticas. La Dirección General de Tráfico dispone de un amplio banco de preguntas y selecciona aleatoriamente cuáles aparecen en cada examen.
Eso sí, muchas preguntas pueden ser similares o tratar los mismos conceptos, por lo que hacer test de manera regular te ayudará a familiarizarte con la manera en que se plantean y a mejorar tu capacidad de respuesta.

Si hago todos los tests, ¿eso garantiza que aprobaré el examen?

Realizar una gran cantidad de tests es una excelente forma de prepararse, pero no puede garantizar el éxito al 100%. El resultado final dependerá de varios factores, como la variedad de preguntas que aparezcan en tu examen, tu nivel de comprensión del temario, la gestión del tiempo y los nervios en el momento de la prueba.
No obstante, cuantos más tests realices, más reforzarás tu conocimiento y más preparado estarás para enfrentar cualquier tipo de pregunta, aumentando así significativamente tus probabilidades de aprobar.

¿Es necesario estudiar el Manual del Conductor?

Sin duda, el Manual del Conductor es una herramienta esencial para cualquier persona que se esté preparando para obtener el permiso de conducir. Su estudio no solo te ayudará a comprender las normas y señales de tráfico, sino que también te proporcionará conocimientos clave sobre seguridad vial, derechos y obligaciones como conductor y cómo actuar en situaciones de emergencia. Además, conocer a fondo el contenido del manual aumentará significativamente tus posibilidades de aprobar tanto el examen teórico como el práctico, garantizando que adquieras hábitos de conducción responsables desde el principio.

¿Cuántos errores puedo cometer y aún así aprobar el examen teórico?

El examen teórico del permiso de conducir tipo B consta de 30 preguntas tipo test. Para aprobar, es necesario responder correctamente al menos 27 de ellas. Esto significa que puedes cometer un máximo de tres errores sin que afecte tu resultado final.

¿Cuánto tiempo tengo para completar el test del permiso B?

El tiempo asignado para completar el examen teórico es de 30 minutos. Aunque pueda parecer un límite ajustado, muchas preguntas pueden responderse en pocos segundos, lo que te permitirá disponer de más tiempo para aquellas que requieran mayor análisis.

¿Puedo revisar y modificar mis respuestas antes de finalizar el test?

Sí, antes de entregar el examen, tienes la posibilidad de revisar todas las respuestas y hacer cambios si lo crees conveniente. Es recomendable aprovechar esta oportunidad para asegurarte de que no has cometido errores por descuido y confirmar que todas las respuestas son correctas.
Eso sí, evita sobrepensar demasiado las preguntas, ya que en ocasiones los cambios de última hora pueden generar confusión innecesaria.

¿Debo basarme siempre en la imagen que acompaña una pregunta del test?

Dependerá de la pregunta. En muchos casos, la imagen será fundamental para responder correctamente, especialmente si se trata de señales de tráfico, situaciones de prioridad o maniobras en intersecciones.
Sin embargo, algunas imágenes son meramente ilustrativas y no afectan la respuesta correcta. Es importante que leas con atención el enunciado para determinar si la imagen es realmente necesaria para responder.
Si tienes dudas, céntrate primero en la pregunta y, si es necesario, usa la imagen como apoyo. Evitarás así confusiones innecesarias.

¿Se permite el uso de material de consulta el día del examen?

No. Durante la prueba teórica, no está permitido utilizar ningún material de apoyo, como libros, apuntes o dispositivos electrónicos. Los examinadores supervisan el desarrollo del examen para garantizar que todos los aspirantes respondan basándose únicamente en sus conocimientos adquiridos.
El objetivo de esta restricción es evaluar de manera justa tu comprensión de las normas de tráfico y asegurarse de que estás realmente preparado para conducir con seguridad.

Subir